TÉMPERA

TÉMPERA

3.31.2016

Sección Áurea. Tercer año Varela y Crandon

Bajen la aplicación para encontrar espacios áureos.  Se llama PhiShot


Interesante

http://www.brandemia.org/la-proporcion-aurea-en-el-diseno-de-logotipos


Diagramación de la Propuesta






Interesante








Compás Áureo




Proporción perfecta

El trazo de una línea donde el segmento menor tiene una relación con el segmento mayor igual que el segmento mayor a la línea completa se ha tomado como el punto para dividir una línea de manera más estética. A esta proporción se le conoce como phi, se representa con una letra griega y debe su nombre al escultor griego Phidias, quien incorporó esta relación en su obra arquitectónica más importante, el Partenón. Kepler le dio el nombre de divina proporción. También se le conoce como sección áurea o razón de oro. El número de oro es 1.618.



3.13.2016

ROSTROS Liceo 65 4to Nocturno


Conforme a lo prometido, cuelgo imágenes para que puedan descargar. Escojan la que más les guste.
Nos vemos.








Material 5to Biológico Anual Liceo 26


LISTA DE MATERIALES  5º      AÑO 2016  Liceo No 26

·        Un block de hojas de 1/4W 180 gramos.
·        Tabla de ¼ W
·        Regla “T” en buenas condiciones.
·        Carpeta 1/4 W (para conservar los trabajos).
·       Cuaderno cuadriculado (pueden ser hojas sueltas)
·       Escuadras de 30º y 45 º de tamaño mediano.
·       Pincel chico Nº 2 ó Nº 3 redondo.
·        Lápices de colores 12 (si son acuarelables mejor).
·        Goma de borrar (blanda)
·        Lápiz mecánico 0,5 grafo HB.
·        Lápiz madera 3B ó 4B.
·        Cinta de papel (pintor NO confundir).
·        Marcador fino negro y rojo 0,5.
     Témperas blanco y negro.
·        Papel calco tamaño ¼ w. 2 hojas.




Esta lista puede ser incrementada con otros materiales en el correr del curso.




Profesor  Gabriel Rodríguez

10.05.2015

PROPUESTA DE 3o CRANDON Y VARELA GURVICH

Buenas.

En la parte superior izquierda pongan en el buscador GURVICH y encontrarán varias imágenes.

 Impriman la  que más les guste. La idea es reproducirla por lo que piensen y elijan bien. Pueden escojer otra que no esté en la lista.

Nos vemos.

8.31.2015

Propuesta primero. Liceo JPV



Consigna

Elaborar un rectángulo de 10 x 8 centímetros.  Luego dividirlo en 4 columnas y dos filas. 
Generar un dibujo relativamente sencillo, se pueden inspirar en algún artista plástico, en el ejemplo utilicé a Miró.
Se obtendrán 8 rectángulos de 4 x 2,5 centímetros. A la derecha de la imagen diseñada, se deberán dibujar los 8 rectángulos por separados y representar la parte de la imagen que contenga cada espacio. 
Deben generar una línea sencilla y representar cuatro rectángulos por encima y debajo de dicha línea. Los rectángulos pueden girarse un poco si lo desean.

La consigna puede ser en blanco y negro o color. Técnica mixta.